Movimientos obreros, socialistas y anarquistas del siglo XIX
Momimientos Obreros
A mediados del siglo XIX, en los países europeos industrializados tuvo lugar un nuevo régimen domográfico en la población nacional. El aumento de población urbana generó un problema de explosión demográfica, que se relaciono con los momentos de crísis.
Movimientos siciales y organizaciones obreras
Hubo aumnento de la delincuencia y empezó el robo.
Los obreros al no tener mejoras en su trabajo, dejaron su trabajo a lo que se le conoció como ludismo.
Nuevos sindicatos, se promulgó una ley de prohibición de huelgas.
Hubo sindicalismo y catismo.
Se promulgó voto universal, trabajo 8 horas.
Ideologías
Idealismo:como una reacción al imperialismo y al racionalismo que dominaron.
Geog Wmelm fue el idealista más destacado de princios del siglo XIX y fue defensor del nacionalismo. Entendía el prgreso como el absoluto, la meta más alta y última que alcanza como resultado del mejoramiento continuo en la conducta humana.
Romanticismo
Nació el movimiento artístico.
Hegel, entendía el progreso como lo absoluto, la meta más alta y último mejoramiento continuo de la conduta humana "El progreso es el resultado del conflicto entre upuestos"
Socialismo Utópico