jueves, 2 de mayo de 2013

1929 La Gran Depresión

1929 La Gran Depresión

  • Desde 1925 la economía americana había crecido de una forma continua.
  • En 1929 redujeron el valor de las acciones y produciendose la quiebra de empresas.
  • Crisis: algo consustancial con el carácter cíclico del sistema capitalista.

Crecimiento artificial a la bolsa
  • Uno de los mejores negocios era invertir en la bolsa de valores.
  • La caída de la bolsa es un capitulo más en la cadena.
  • La importancia económica de EUA hace que en la caída arrastre muchos países.
  • Los locos años veinte y prosperity es la etapa en que se supera la crisis de la guerra.

Desarrollo de la crisis
  • Septiembre de 1929 la tendencia alcista de la bolsa se estanca.
  • El 29 de Octubre son 16 millones, todo el mundo quiere vender ára recuparar capita.
  • Los bancos necesitan dinero en efectivo y venden sus acciones.
  • 1929 cerraron 642 bancos.
  • 1930 lo hicieron 1.345 y en 1931 2.298.
  • Se producen suspenciones de pago y quiebra de bancos.

Francia: país menos afectado por la depresión. Está monos industrializado y tiene una agricultura diversificada.

Gran Bretaña: tiene varias ventajas para frontar la crisis. Hay oro en sus recursos y eso respalda su moneda. Pudo comerciar y obtener productos sin que le afecte la crisis del comercio.

Consecuencias de la crisis
  • El desastre económico como la quiebra de los bancos y el cierre de muchas empresasen el aspecto social, humano.
  • Paro, indigencia, aumento de la delincuencia.
  • En EUA destacó la política del presidente Roosevelt denominada New Deal.
  • New Deal: pretendía aumento de precios y salarios para reactivar el consumo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario